INTELIGENCIA EMOCIONAL
El Dolor Emocional
El Dolor Emocional forma parte de nuestra vida, no obstante muchas son las veces que sufrimos de manera innecesaria y es por ello que quiero darte unas claves para que puedas superarlo.
Las causas del dolor emocional pueden ser variadas, pero hoy nos vamos a centrar en las siguientes:
A veces sentimos decepción respecto a alguien en quien confiábamos, por lo que sea se tuercen las cosas y nos sentimos heridas/os y no sabemos cómo hacer para afrontar la nueva situación.
Este alguien puede ser una amiga/o, grupo de amigos, algún familiar, nuestra pareja, compañeros de trabajo, …
También puede suceder que la relación ya fuese “tóxica” desde el principio y que fueses con una venda en los ojos y no te dieses cuenta hasta que con el tiempo has empezado a sentirte triste porque la relación no es equitativa y está descompensada.
Las causas del dolor emocional pueden ser variadas, pero hoy nos vamos a centrar en las siguientes:
A veces sentimos decepción respecto a alguien en quien confiábamos, por lo que sea se tuercen las cosas y nos sentimos heridas/os y no sabemos cómo hacer para afrontar la nueva situación.
Este alguien puede ser una amiga/o, grupo de amigos, algún familiar, nuestra pareja, compañeros de trabajo, …
También puede suceder que la relación ya fuese “tóxica” desde el principio y que fueses con una venda en los ojos y no te dieses cuenta hasta que con el tiempo has empezado a sentirte triste porque la relación no es equitativa y está descompensada.
Claves para acabar con el dolor emocional:
(provocado por las causas anteriormente mencionadas)Asume y acepta el dolor que sientes.
Este paso a veces resulta muy difícil puesto que puede ser que no quieras reconocer lo que está sucediendo y niegues tus sentimientos.
También puede ser que debido a tu instinto de supervivencia te sobrepongas al dolor y saques fuerzas para hacerte creer que no pasa nada y que estás bien.
Negar el dolor y no reconocerlo pasa factura, ya que es un sentimiento que necesita de un tiempo para expresarse para poder cicatrizar sin que quede la herida abierta.
¿Cómo te sientes?
¿Te sientes decepcionada/o? ¿Insegura/o? ¿Enfadada/o? …
Ponerle palabras te ayudará.

Di adiós a las culpabilidades.
Si te han herido y estás pasándolo mal por ello, puede ser que tiendas a pensar que tienes la culpa de que esto esté sucediendo y de que te hayan tratado así… ¡¡Error!!
Eres responsable de cómo te comportas tú con los demás pero no de cómo los demás se comportan contigo.
Puede ser que trates a los demás como a ti te gustaría que te tratasen pero eso no implica que los demás actúen en consecuencia…
Toma distancia de las personas que te generan este dolor emocional.
Las cosas con una cierta perspectiva se pueden ver de una manera más global y clara. Esto te permitirá distinguir qué es lo que forma parte de ti y qué es lo que forma parte de la otra persona y te permitirá poner a nivel sentimental y de pensamiento cada cosa en su lugar.
Huye de las personas “tóxicas”
Y por personas tóxicas me refiero a aquellas que dicen lo que piensan sin tener en cuenta los sentimientos de los demás, que te cargan de una sensación negativa y te restan energía.
" Respétate lo suficiente como para alejarte de lo que sea que no te sirva, no te haga crecer o no te haga feliz "
Júntate con personas con las que realmente sintonices.
Personas con empatía y que se interesen por ti. Éstas van a sumar en tu vida, te aportarán cosas positivas y con ellas podrás sentirte bien en una relación de igual a igual.
Tómate un tiempo para ti, para mimar tu autoestima y reordenar tus sentimientos.
Cada cosa lleva su tiempo y el dolor emocional no desaparece de la noche a la mañana, tenerlo presente te ayudará.
Si te gusta escribir: anota en una libreta cómo te sientes, qué es lo que deseas, qué te gustaría hacer de ahora en adelante, …
Date algún capricho y haz cosas que te hagan feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario